La caída de pelo por problemas hormonales

La caída del cabello es una preocupación común tanto para hombres como para mujeres, y una de las causas más frecuentes detrás de este problema son los desequilibrios hormonales. Las hormonas juegan un papel fundamental en el ciclo de crecimiento del cabello, y cualquier alteración en sus niveles puede provocar una pérdida significativa de pelo. A lo largo de este artículo, exploraremos las principales causas de la caída del cabello relacionada con problemas hormonales, los síntomas asociados y las soluciones disponibles para combatir este problema.

Causas hormonales de la caída del cabello

Las hormonas son sustancias químicas que regulan muchas funciones en el cuerpo, incluida la producción y el crecimiento del cabello. Cualquier alteración en sus niveles puede afectar el ciclo capilar, provocando una mayor caída o debilitamiento del cabello. A continuación, se presentan las principales causas hormonales de la caída del cabello.

1. Andrógenos y alopecia androgénica

La alopecia androgénica o calvicie de patrón masculino o femenino es una de las causas más comunes de la caída del cabello y está directamente relacionada con los niveles de andrógenos, un grupo de hormonas sexuales masculinas que también están presentes en las mujeres en menor cantidad. En esta condición, la dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona, se une a los folículos capilares, haciendo que estos se encojan y produzcan cabellos más finos y frágiles. Con el tiempo, el folículo deja de producir cabello por completo.

Este tipo de alopecia es genética y suele comenzar de manera gradual, con un adelgazamiento notable del cabello en la coronilla o la línea frontal del cuero cabelludo.

2. Desequilibrios hormonales durante el embarazo y el posparto

Durante el embarazo, los niveles de estrógenos aumentan significativamente, lo que generalmente provoca que el cabello entre en una fase de crecimiento más prolongada. Muchas mujeres notan que su cabello se ve más grueso y voluminoso durante el embarazo. Sin embargo, después del parto, cuando los niveles hormonales vuelven a la normalidad, muchas mujeres experimentan una pérdida repentina de cabello, conocida como efluvio telógeno. Esta pérdida de cabello suele ocurrir entre tres y seis meses después del parto y, aunque es temporal, puede ser alarmante.

3. Menopausia y perimenopausia

Durante la menopausia y la perimenopausia, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, mientras que los niveles de andrógenos pueden aumentar. Este cambio en el equilibrio hormonal puede provocar una caída del cabello similar a la alopecia androgénica. Además, las mujeres pueden notar un adelgazamiento general del cabello, especialmente en la parte superior de la cabeza.

4. Problemas de tiroides

La tiroides es una glándula que regula muchas funciones metabólicas, incluidas las relacionadas con el crecimiento del cabello. Tanto el hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) como el hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) pueden causar caída del cabello. En el caso del hipotiroidismo, la producción insuficiente de hormonas tiroideas puede ralentizar el metabolismo, lo que afecta la regeneración capilar. En el hipertiroidismo, un exceso de estas hormonas puede hacer que el ciclo de crecimiento del cabello se acelere, lo que resulta en una caída prematura.

5. Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición que afecta a muchas mujeres en edad reproductiva y se caracteriza por un desequilibrio en los niveles hormonales, específicamente un aumento en los andrógenos. Este exceso de hormonas masculinas puede conducir a la pérdida de cabello en un patrón similar a la alopecia androgénica, con adelgazamiento en la parte superior y frontal del cuero cabelludo.

Síntomas de la caída del cabello por problemas hormonales

La pérdida de cabello relacionada con problemas hormonales puede presentarse de diferentes maneras, dependiendo de la causa subyacente. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Adelgazamiento del cabello: Notarás que tu cabello se vuelve más fino, especialmente en la parte superior del cuero cabelludo o en las entradas.
  • Pérdida difusa: En algunos casos, la caída del cabello puede ser generalizada, lo que significa que pierdes cabello de manera uniforme en todo el cuero cabelludo.
  • Retroceso de la línea del cabello: Este síntoma es más común en hombres, pero también puede ocurrir en mujeres, especialmente en casos de alopecia androgénica.
  • Parches de calvicie: En algunos casos, la caída del cabello puede ser más localizada y formar parches en diferentes áreas del cuero cabelludo.

Tratamientos para la caída del cabello relacionada con problemas hormonales

La buena noticia es que, en muchos casos, la caída del cabello causada por desequilibrios hormonales es reversible o controlable con el tratamiento adecuado. Siempre aconsejamos para este tipo de problemas, la visita a tu médico para que haga un seguimiento del caso ya que existen muchas particularidades debido al tipo de cabello.

Si deseas consultarnos, sólo tienes que llamarnos y solicitar tu cita : Contáctanos

 

Aloha Salon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Podrá consultar nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies para más información